Decoración consciente: Transformando tu salón con Feng Shui

Decoración consciente: Transformando tu salón con Feng Shui

Decoración consciente: Transformando tu salón con Feng Shui

La decoración consciente va más allá de la estética. Se trata de armonizar el espacio para que fluya la energía vital (Qi) y potencie tu bienestar. En este artículo descubrirás cómo aplicar principios milenarios del Feng Shui en tu salón, crear un ambiente equilibrado y convertir tu espacio en un refugio inspirador.

Impacto de tu salón en tu energía

Tu salón es el corazón de tu hogar; su energía define cómo te sientes al entrar.

El flujo de energía (Qi)

El Qi debe circular libremente; bloqueos provocan estancamiento emocional.

El mapa Bagua en tu salón

Aunque yo no soy muy fan de esta escuela, la utilizo como la «psicológica», poniendo detalles que nos recuerden objetivos que queremos alcanzar. 

El Bagua divide tu espacio en áreas asociadas a la vida.

Zona de carrera y éxito

Ubícala cerca de la entrada principal; fortalece tu propósito profesional.

Zona de familia y salud

Está en el Este; poténciala con fotos familiares y madera natural.

Claves del Feng Shui en el salón

Distribución del mobiliario

  • Evita que los muebles bloqueen pasillos.

  • Coloca el sofá apoyado contra una pared sólida para mayor estabilidad emocional.

Colores con intención

  • Tonos tierra para arraigo: beige, terracota.

  • Azules suaves para calma y comunicación.

Materiales y texturas armónicas

  • Madera natural: simboliza crecimiento.

  • Textiles suaves: generan confort y suavizan la energía.

“La decoración consciente y el Feng Shui en tu salón no son meros caprichos: son herramientas que elevan tu energía, potencian tu bienestar y refuerzan tu creatividad.”

Iluminación y ventilación saludable

Aprovechar la luz natural

Abre cortinas y elige tejidos traslúcidos que filtren la luz suavemente.

Uso estratégico de espejos

Reflejan luz y duplican la sensación de amplitud; evita colocarlos frente a la puerta para no dispersar el Qi. Y que siempre reflejen cosas positivas que quieras duplicar, nada de desorden.

Elementos decorativos con significado

Plantas y purificación energética

Las especies como el poto y el helecho aportan oxígeno y eliminan toxinas.

Objetos personales y recuerdos

Coloca elementos que evoquen logros y momentos felices; refuerzan la energía positiva.

Observa:

¿Cómo te gustaría ver tu salón ahora?

Errores comunes y cómo solucionarlos

  • Exceso de muebles: genera congestión de Qi. Solución: minimalismo consciente, selecciona solo lo esencial.

  • Esquinas filosas apuntando a zonas de descanso: se llaman “flechas envenenadas”. Solución: redondea esquinas o coloca plantas para suavizar.

Beneficios de un salón equilibrado:

  • Bienestar emocional
    • Un espacio ordenado y armonioso reduce estrés y ansiedad.
  • Creatividad y productividad
    • La energía fluida estimula ideas y aumenta la motivación para proyectos personales y profesionales.

Consejos rápidos para empezar hoy

  1. Despeja superficies de objetos innecesarios.
  2. Coloca al menos una planta verde.
  3. Ajusta iluminación para equilibrio entre luz natural y artificial.
  4. Añade un detalle personal que te inspire cada día.

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Cuánto tiempo tarda en notarse el cambio de energía?
    Por lo general, se percibe una sensación de paz y claridad en pocos días tras implementar los ajustes clave.

  • ¿Necesito contratar a un experto para empezar?
    No es obligatorio; con recursos básicos y mi curso “Sala con Alma: Armonía y Luz”, podrás guiarte paso a paso.

  • ¿Qué plantas son las más efectivas para el salón?
    Potos, sansevierias y helechos, ya que purifican el aire y tienen bajo mantenimiento.

  • ¿Cómo elijo los colores adecuados?
    Basándote en tus objetivos: tonos tierra para estabilidad, verdes para salud y azules para comunicación, aunque esto está basado en la psicología del color.

  • ¿Puedo aplicar estos principios en áreas pequeñas?
    ¡Claro! El Feng Shui se adapta a cualquier tamaño; solo es cuestión de priorizar la fluidez y armonía.

Te guío paso a paso

¡No tienes que hacerlo sola!
“Sala con Alma: Armonía y Luz”

En este curso descubrirás cómo transformar tu salón en un espacio lleno de luz, armonía y bienestar energético, aplicando principios de decoración consciente y Feng Shui. Aprenderás paso a paso a reorganizar muebles, elegir colores y accesorios, y desbloquear el “chi” que te ayudará a sentirte relajada, inspirada y lista para compartir momentos inolvidables con familia o amigas.

    En Conclusión…

    La decoración consciente y el Feng Shui en tu salón no son meros caprichos: son herramientas que elevan tu energía, potencian tu bienestar y refuerzan tu creatividad. Con pequeños cambios y decisiones intencionales, puedes convertir cualquier espacio en un verdadero aliado para tu vida personal y profesional.

    Xuan Kong Flying Star Feng Shui: La energía que transforma tu casa día a día

    Xuan Kong Flying Star Feng Shui: La energía que transforma tu casa día a día

    Xuan Kong Flying Star Feng Shui: La energía que transforma tu casa día a día

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos días todo fluye en casa y otros parece que nada encaja?
    Detrás de esta sensación no hay magia ni casualidad, sino una sabiduría ancestral que se ha perfeccionado durante siglos: el Xuan Kong Flying Star Feng Shui.

    Hoy quiero contarte una historia fascinante. Una historia de energía, movimiento y cómo el tiempo transforma los espacios en los que vivimos. Ponte cómoda, imagina que estamos compartiendo un té, y déjame revelarte cómo esta escuela del Feng Shui puede ayudarte a crear un hogar más equilibrado y lleno de vida.

    🧭 ¿Qué es el Xuan Kong Flying Star Feng Shui?

    Con frecuencia se utiliza el término “Xuan Kong Flying Star Feng Shui” para englobar dos conceptos clave:
    🔹 El movimiento de las estrellas (energías) con el paso del tiempo.
    🔹 Y cómo esas energías afectan a los espacios físicos que habitamos.

    Este enfoque reconoce que no solo importa cómo está distribuido tu hogar, sino cuándo se construyó y en qué dirección está orientado. Estos factores determinan la “carta energética” de tu casa —también llamada carta natal o de base—.

    Cada casa tiene su configuración energética única, y sobre esa base se mueven las “estrellas volantes”: energías que cambian cada año, cada mes e incluso cada día. Y sí, ¡cada una de ellas tiene su propio carácter y efecto sobre nuestra salud, relaciones y prosperidad!

    ⭐ Las estrellas que influyen en tu vida (y cómo reconocerlas)

    En Xuan Kong, hablamos de nueve estrellas volantes numeradas del 1 al 9. Algunas son muy auspiciosas ✨, otras traen retos 🌀. Lo importante es saber cómo interactúan con las diferentes zonas de tu casa y cómo usar el diseño y la decoración para equilibrarlas.

    🌟 Energías de base:

    Son las energías permanentes de tu hogar, marcadas por el año de construcción y su orientación. Actúan como la personalidad energética de tu casa.

    🌀 Energías anuales:

    Cada año, ciertas estrellas se mueven a distintas áreas del hogar. Algunas traen buena fortuna, otras requieren atención. Por ejemplo, este año 2025 la estrella 5 (temida) está en el área noreste de tu casa, y conviene suavizarla con elementos sal y metal, si tu perfil energético lo permite.

    🌙 Energías mensuales:

    Estas aportan matices temporales que influyen en temas como salud, trabajo o relaciones. Saber qué estrella mensual te visita permite hacer ajustes sutiles para potenciar tu energía o protegerte.

    ⏳ Energías diarias:

    Más sutiles, pero también relevantes si quieres afinar tu intuición energética y alinearte día a día. Aquí puedes elegir dónde trabajar, qué decisiones tomar y cuándo descansar, según la estrella del momento. (Yo no la utilizo, a no ser que tenga que hacer algo importante). 

    «Cada rincón de tu hogar guarda un mensaje energético: si aprendes a escucharlo y armonizarlo, tu vida comienza a fluir con más paz, claridad y propósito.»

    🛋 Cómo influye esto en tu bienestar

    Cuando las energías están en armonía, lo notas. El ambiente se siente más ligero, descansás mejor, fluye el trabajo, las ideas surgen con claridad. En cambio, cuando una zona está dominada por una energía tensa, puedes sentir ansiedad, discusiones o agotamiento sin saber por qué.

    Y aquí es donde entra la Decoración Consciente: la fusión del Feng Shui con el Interiorismo, que nos permite no solo ver el espacio bonito, sino sentirlo bien.

    Pequeños cambios como el uso de colores adecuados, la disposición de los muebles o la activación energética con luz o plantas, pueden hacer una gran diferencia.

    Y lo mejor: puedes empezar por tu zona de trabajo en casa, ese rincón que sostiene tu energía y productividad cada día.

    💻 ¿Por dónde empiezo?

    Si esto te ha resonado, no necesitas hacerlo todo a la vez. Puedes comenzar paso a paso, conociendo tu espacio, observando cómo te sientes, y haciendo pequeños ajustes conscientes.

    Para ayudarte, he creado un bootcamp gratuito de 3 días:
    Puesta a Punto para tu Espacio de Trabajo
    Un entrenamiento práctico para armonizar tu rincón laboral desde la Decoración Consciente y el Feng Shui.
    👉 Inscríbete aquí y empieza hoy mismo

    En Conclusión…

    El Xuan Kong Flying Star Feng Shui nos enseña que el tiempo y el espacio están profundamente conectados, y que nuestro hogar está en constante diálogo con las energías que lo atraviesan. Desde las energías de base hasta las influencias diarias, cada movimiento cuenta.

    Aplicar esta sabiduría no requiere hacerlo todo de golpe, sino dar el primer paso. Y ese paso puede comenzar por algo tan importante como tu zona de trabajo en casa.
    El equilibrio no se busca, se crea. Y tú puedes empezar a crearlo hoy.

    Nos vemos en el bootcamp. 🌿💫

    Decoración Consciente

    Decoración Consciente

    Decoración Consciente: Feng Shui, Interiorismo y Neuroarquitectura para Crear Espacios con Alma

    Imagínate trabajar en un espacio que no solo sea hermoso, sino que también impulse tu bienestar, creatividad y productividad. Esa es la esencia de la Decoración Consciente, un concepto que fusiona Feng Shui e Interiorismo para crear Espacios con Alma.

    Esta filosofía va más allá de lo estético: se trata de diseñar entornos alineados con nuestras emociones y energías, respaldados por la ciencia. Aquí es donde la Neuroarquitectura refuerza los principios del Feng Shui, explicando cómo nuestro cerebro responde a los espacios que habitamos.  Y cuando aplicamos esto a nuestra zona de trabajo en casa, el impacto puede ser transformador.

    ¿Qué es la Neuroarquitectura?

    La Neuroarquitectura es una disciplina que estudia la relación entre los entornos construidos y el cerebro humano. Se basa en la neurociencia para entender cómo el diseño arquitectónico afecta nuestras emociones, comportamiento y salud.

    Historia de la Neuroarquitectura

    El concepto de neuroarquitectura surge en 1965 con el Instituto Salk, en La Jolla, California. Fue el resultado de la colaboración entre el bíologo Jonas Salk y el arquitecto Louis Kahn, quienes diseñaron un espacio que fomentara la creatividad y el bienestar de los investigadores. Salk creía que el entorno influenciaba el pensamiento y la innovación, y con la ayuda de Kahn, lograron integrar la ciencia con el diseño para optimizar la función cognitiva y emocional de quienes habitaban el edificio.

    Hoy en día, estudios han demostrado que los espacios bien diseñados pueden reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la productividad. La iluminación, los colores, la disposición del mobiliario y la incorporación de elementos naturales tienen un impacto medible en nuestro bienestar.

    La Ciencia Detrás del Feng Shui y la Neuroarquitectura

    El Feng Shui nos dice que el flujo de energía (Chi) en nuestro entorno influye en nuestra vida. Por su parte, la Neuroarquitectura, con bases en la neurociencia, estudia cómo el diseño de los espacios afecta nuestro cerebro, emociones y comportamiento.

    La conexión entre ambos es clara: estudios han demostrado que aspectos como la luz natural, el orden, los colores y la disposición del mobiliario afectan nuestra concentración y niveles de estrés. Un espacio bien diseñado no solo es más armonioso, sino que también mejora la toma de decisiones y el rendimiento cognitivo.

    Da el Primer Paso hacia tu Espacio con Alma

    Transformar tu espacio puede parecer desafiante, pero con una guía adecuada, es un proceso inspirador. Si quieres comenzar a aplicar la Decoración Consciente en tu oficina en casa de manera fácil y efectiva, te invito a unirte a mi bootcamp gratuito «Puesta a Punto para tu Espacio de Trabajo».

    En solo tres días, aprenderás a organizar y armonizar tu zona de trabajo para potenciar tu energía y productividad. Inscríbete aquí:

    Tu espacio tiene el poder de impulsar tu bienestar y transformar tu forma de trabajar. ¡Nos vemos dentro!

    Claves para Diseñar una Zona de Trabajo con Alma

    Ubicación y Flujo de Energía

    Ubica tu escritorio en una posición de control (preferiblemente con una pared detrás y vista a la puerta). Esto brinda seguridad y confianza, según el Feng Shui y estudios sobre entornos laborales.

    Luz Natural y Bienestar

    La iluminación natural regula los ritmos circadianos y mejora la productividad. Si no tienes acceso a suficiente luz natural, usa lámparas de luz cálida para evitar fatiga visual.

    Colores que Influyen en tu Estado de Ánimo

    El Feng Shui recomienda tonos suaves y equilibrantes para el trabajo, como verdes y azules, mientras que la neuroarquitectura confirma que estos colores reducen el estrés y mejoran el enfoque.

    Orden y Minimalismo Consciente

    Un escritorio despejado fomenta claridad mental. Estudios en neurociencia muestran que el desorden aumenta la ansiedad y reduce la productividad. Usa organizadores y elimina lo innecesario.

    Elementos Naturales: Conexión con la Tierra

    Incluir plantas mejora la calidad del aire y el estado de ánimo. Según la neuroarquitectura, los espacios con elementos naturales reducen el estrés y potencian la creatividad.

    «Tu espacio de trabajo no es solo un lugar funcional; es un reflejo de tu energía y mentalidad. Un diseño consciente puede transformar tu bienestar y productividad.»

    Un Hogar con Feng Shui

    El Feng Shui no solo aplica a la oficina en casa, sino a todo nuestro hogar. Un espacio en armonía contribuye a una vida equilibrada. Algunas recomendaciones incluyen:

    • Mantener la entrada despejada para permitir la libre circulación del Chi.
    • Crear un dormitorio que favorezca el descanso, evitando el exceso de tecnología y el desorden.
    • Usar materiales naturales, como madera y algodón, que transmiten calidez y confort.
    • Incorporar aromas relajantes, como lavanda o sándalo, para mejorar la energía del hogar.

    En Conclusión…

    La Decoración Consciente combina Feng Shui, Interiorismo y Neuroarquitectura para crear espacios que no solo sean estéticamente armoniosos, sino que también potencien nuestro bienestar y rendimiento. La neurociencia ha demostrado que factores como la luz natural, el orden, los colores y la presencia de elementos naturales tienen un impacto directo en nuestra concentración, creatividad y niveles de estrés.

    Tendencias decorativas

    Tendencias decorativas

    Tendencias en Color y Decoración 2025: Transforma Tu Hogar con Armonía y Bienestar

    Queridas seguidoras y alumnas. Hace unos días, mientras tomaba mi café de la mañana y hojeaba las últimas ediciones de Elle Decor, El Mueble, AD entre otras , me detuve a reflexionar sobre lo que realmente nos inspira al decorar nuestro hogar. Más allá de las tendencias pasajeras, lo que buscamos es sentirnos en paz, crear un refugio que refleje nuestra esencia y donde cada rincón nos abrace con su energía.

    Este año, las propuestas en color y decoración para el 2025 nos invitan a conectar con la naturaleza, la calidez y la armonía , elementos clave tanto en el diseño de interiores como en el Feng Shui .

    Hoy quiero compartir contigo las claves más poderosas de esta nueva ola decorativa, para que puedas transformar tu hogar en un espacio lleno de equilibrio y belleza.

    El Poder del Color en 2025: Mucho Más Que una Tendencia

    🖌PANTONE 17-1230 Mocha Mousse: Un Abrazo de Color

    Este marrón terroso, inspirado en el chocolate y el café, tiene el poder de envolvernos en una sensación de calma y estabilidad.

    ✅ Ideal para salones y dormitorios, ya que aporta sofisticación y calidez
    ✅ Perfecto para combinar con tonos neutros o acentos en dorado para un toque de elegancia clásica
    ✅ Su base terrosa lo hace compatible con el Feng Shui , promoviendo una energía de arraigo y confort

    Pero no es el único protagonista en la paleta del 2025.

    🖋La Colección Matices de Jotun: La Magia de los Contrastes

    Jotun nos sorprende con 30 colores divididos en seis familias cromáticas :

    💙 Azules profundos para evocar serenidad
    🌿 Verdes naturales que revitalizan el ambiente
    🍑 Melocotones y amarillos para llenar de calidez cualquier espacio
    🤍 Beiges y grises suaves que aportan equilibrio

    Cada tono tiene su razón de ser y, al elegirlos con intención, logramos un impacto profundo en nuestra energía diaria.

    Inspiración Global con Sherwin-Williams

    Si hay algo que he aprendido con el tiempo, es que el color no es solo una elección visual, sino una herramienta para el bienestar . Sherwin-Williams, con su Color del Año 2025 , nos recuerda la importancia de crear espacios que reflejen nuestra esencia.

    Consejo de diseño consciente

    📌 Consejo de diseño consciente: No elijas un color solo porque está de moda. Pregúntate:
    🔹 ¿Cómo quiero sentirme en este espacio?
    🔹 ¿Qué energía quiero atraer?

    Cuando decoramos con conciencia y propósito , el hogar se convierte en un verdadero santuario.

    Tendencias en Decoración 2025: Espacios con Historia y Personalidad

    Una tarde, mientras daba un paseo con mis niñas por ikea en busca de inspiración, me di cuenta de algo fundamental: nuestro hogar es una galería viviente de nuestras experiencias . Cada objeto, cada textura y cada color cuenta una historia.

    Este año, la decoración nos invita a darle alma a nuestros espacios con propuestas que fusionan lo clásico con lo moderno, lo artístico con lo funcional.

    Maximalismo Elegante: Más Es Más (Cuando Se Hace Bien)

    El maximalismo refinado llega para desafiar el minimalismo puro. Pero atención: no se trata de llenar la casa de cosas , sino de elegir cada pieza con intención.

    ✔ Combina muebles antiguos con piezas contemporáneas
    ✔ Usa estampados vibrantes, pero en equilibrio con tonos neutros
    ✔ Agrega objetos con historia: libros, esculturas o arte que resuene contigo

    Neo-Clásico Moderno: Elegancia Atemporal

    Si te gusta la sofisticación de lo clásico , pero sin renunciar a lo actual, el neo-clásico es tu mejor aliado.

    ✅ Muebles de líneas limpias con detalles dorados o en mármol
    ✅ Paredes en tonos neutros con molduras decorativas
    ✅ Iluminación cálida para acentuar la sensación de lujo y confort

    Maderas Oscuras y Elementos Mediterráneos: Un Regreso a lo Natural

    La tendencia mediterránea sigue evolucionando, pero esta vez con tonos más profundos y materiales rústicos.

    Líneas Curvas y Espacios Abiertos: Flujos de Energía Positiva

    En el Feng Shui , las líneas curvas representan el movimiento fluido del Chi (energía vital).

    ✔ Sofás redondeados y mesas orgánicas
    ✔ Arcos en puertas y ventanas para suavizar la arquitectura
    ✔ Menos barreras visuales, más conexión entre los espacios

    Cómo aplicarlo:

    Cómo aplicarlo:
    ✅ Maderas más saturadas en su color original
    ✅ Paredes en tonos arena o terracota
    ✅ Elementos en piedra y cerámica artesanal

    Estos detalles traen la esencia de la naturaleza a nuestros espacios, creando un ambiente relajante y acogedor .

    Materiales Sostenibles y Atemporales: Un Futuro Más Amable

    Hace unos años, hablar de arquitectura prefabricada generaba dudas. Se asociaba con estructuras frágiles y diseños impersonales. Pero el 2025 llega para romper ese mito y demostrar que industria y artesanía pueden ir de la mano .

    Según Hanghar (AD 100 / 2024) , este año marcará un auge en la industrialización y prefabricación de la arquitectura , especialmente en la residencial. Los procesos de construcción serán más eficientes y sostenibles, sin sacrificar el diseño ni la personalidad de los espacios .

    ¿Qué significa esto para la decoración?

    Materiales reciclados y de bajo impacto ambiental , como la madera certificada, el bambú y las fibras naturales
    Menos desperdicio y mayor eficiencia en el uso de recursos
    Prefabricación con un enfoque premium , lejos de lo genérico o estándar
    Diseños modulares que permiten personalización y versatilidad

    El Feng Shui también respalda este enfoque, ya que un hogar creado con materiales sostenibles y respetuosos con el planeta atrae energías más puras y equilibradas .

    Si queremos construir un futuro más amable para nosotros y para el planeta, debemos pensar en materiales que duren, que se integren con la naturaleza y que nos ayuden a vivir en armonía . Porque decorar no es solo embellecer, es también crear un hogar que refleje nuestra esencia y valores.

    Diseño Consciente: Feng Shui y Bienestar en el Hogar

    Si hay algo que nos ha enseñado el Feng Shui , es que cada objeto en nuestra casa tiene una energía propia. Nada está ahí por casualidad.

    Consejos para aplicar el Feng Shui en 2025:
    ✅ Usa colores tierra (beiges, marrones, verdes) para equilibrio y estabilidad
    ✅ Potenciar la luz natural
    ✅ Evita acumulaciones y objetos sin propósito: despejar es sanar
    ✅ Integra elementos de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua

    Cuando decoramos con intención, transformamos no solo nuestro hogar, sino también nuestra vida diaria .

    Le Corbusier dijo:” La casa debe de ser el estuche de la vida, la máquina de la felicidad”.

    Descubre Mi Programa de Decoración Consciente

    Si sientes que es momento de darle un nuevo aire a tu hogar , quiero invitarte a conocer mi Programa de Decoración Consciente .

    🔹 Aprenderás a elegir colores con propósito
    🔹 Aplicarás el Feng Shui de forma sencilla
    🔹 Diseñarás espacios que reflejen tu esencia

    💌 ¡Escríbeme y comencemos juntas esta transformación!

    En Conclusión…

    El 2025 nos trae una ola de cambios en el diseño de interiores, donde el color y la decoración juegan un papel fundamental en nuestro bienestar. A través de una elección consciente de tonos, materiales y estilos, podemos transformar nuestros espacios en lugares que reflejen armonía, calidez y equilibrio.

    Al aplicar las tendencias de este año, recuerda que:
    ✅ El color influye en tu energía y estado de ánimo
    ✅ La combinación de materiales naturales y texturas crea ambientes acogedores
    ✅ El Feng Shui es un aliado perfecto para potenciar la armonía en el hogar
    ✅ La decoración consciente te ayuda a conectar con tu esencia

    Si deseas profundizar más y aplicar estos conceptos en tu hogar de manera personalizada, te invitamos a formar parte de mi Programa de Decoración Consciente , donde aprenderás a crear espacios que reflejen tu verdadera esencia.

    💌 ¡ Contáctame y transforma tu hogar en un refugio de bienestar!

    La Magia de la Decoración Consciente

    La Magia de la Decoración Consciente

    La magia de la decoración consciente. Integrando el Feng Shui en tu Interiorismo

    ¿Qué es el Feng Shui?

    Para aquellos que no estén familiarizados con el Feng Shui, es un antiguo sistema chino de armonización de espacios que busca equilibrar las energías en un entorno para promover la salud, la prosperidad y el bienestar. Se basa en la idea de que el entorno que nos rodea tiene un impacto directo en nuestras vidas, y al armonizar ese entorno, podemos mejorar nuestra calidad de vida.

    ¿Qué es el diseño de interiores? Más que decorar, es transformar espacios y emociones.

    Cuando pensamos en diseño de interiores, muchas veces lo asociamos solo con la decoración: elegir colores, muebles bonitos o seguir las tendencias del momento. Pero en realidad, es mucho más que eso. El diseño de interiores es el arte y la ciencia de crear espacios funcionales, estéticos y armoniosos que influyen de manera positiva en qué

    Piensa en tu hogar o tu lugar de trabajo. ¿Te hace sentir bien? ¿Te inspira, te da calma o, por el contrario, te abruma? Aquí es donde el diseño de interiores juega un papel

    Da el Primer Paso hacia tu Espacio con Alma

    Si te apasiona el diseño de interiores y anhelas convertirte en una experta en el arte de embellecer espacios, ¡has llegado al lugar indicado!

    Para ir «abriendo boca» te dejo un regalito para que comiences a crear tus propios planos.

    🎁Aquí tienes tu Audio-Ebook gratis, Planos a Escala.

     

    La Combinación Perfecta

    Equilibrio y Armonía ⚖

    El Feng Shui se basa en la búsqueda del equilibrio y la armonía en un espacio. Al integrar sus principios en la decoración, creamos una atmósfera equilibrada que se siente cómoda y acogedora.

    Energía Positiva

     El Feng Shui trabaja para canalizar la energía positiva, o «chi», a través de un espacio. Esto puede mejorar la vitalidad, la creatividad y la salud de quienes ocupan ese espacio. La decoración consciente asegura que cada elemento de diseño esté en sintonía con esta energía.

    Mejora de la Funcionalidad

    La combinación de Feng Shui y diseño de interiores puede mejorar la funcionalidad de un espacio. Los muebles se colocan estratégicamente para facilitar el flujo de energía y mejorar la usabilidad de la habitación.

    Bienestar Emocional

    Un espacio diseñado con atención al Feng Shui puede promover un mayor bienestar emocional. Los colores, materiales y diseños se eligen cuidadosamente para crear un ambiente que apoye la tranquilidad y la positividad.

    «al combinar la decoración de interiores y el Feng Shui, puedes lograr un espacio que no solo se ve impresionante, sino que también te hace sentir increíblemente bien. Esta es la esencia de la decoración consciente, una poderosa herramienta para crear espacios únicos y enriquecedores.«

    Un Hogar con Feng Shui

    El Feng Shui no solo aplica a la oficina en casa, sino a todo nuestro hogar. Un espacio en armonía contribuye a una vida equilibrada. Algunas aspectos más que nos ofrece:

    • Aumento de la Productividad : En entornos de trabajo, la decoración consciente puede aumentar la productividad al reducir el estrés y fomentar la concentración. Esto se logra al optimizar el entorno de trabajo según los principios del Feng Shui.
    • Personalización Única: La decoración consciente permite la personalización única de un espacio. Cada diseño se adapta a las necesidades y preferencias del individuo, lo que resulta en un espacio que es verdaderamente tuyo.
    • Conexión con la Naturaleza: El Feng Shui promueve la conexión con la naturaleza, y la decoración consciente a menudo incorpora elementos naturales como plantas, piedras y madera, creando un ambiente que nos conecta con la tierra y el entorno natural.​

    En Conclusión…

    La combinación de la decoración de interiores y el Feng Shui es una forma poderosa de crear espacios que no solo son hermosos visualmente, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes los habitan. La decoración consciente busca la armonía, la energía positiva y el bienestar emocional a través de la atención meticulosa a cada detalle. Si deseas transformar tu hogar o lugar de trabajo en un espacio verdaderamente especial, considera la magia de la decoración consciente y experimenta las ventajas que puede ofrecer a tu vida.

    ¿Qué materiales son tendencia en este año?

    ¿Qué materiales son tendencia en este año?

    Piedra, ratán, madera claras.

    Apostar por los materiales naturales es todo un acierto. Se vuelven a repetir estos materiales, dándoles mucho valor a lo natural sostenible y reutilizar.

     

    Piedra natural: ónix, granito y mármol.

    Se caracteriza por su gran resistencia, por su durabilidad al paso de los años, por ser un producto que podemos reutilizar.

    El granito y el mármol se aplican en cocinas, baños, revestimiento tanto en alicatado como pavimentos.

    En cambio el ónix se utiliza para crear objetos de decoración, desde una simple figura hasta crear una fuente o una escultura.

     

    Ratán en alfombras, muebles, lámparas, …

    Los muebles de mimbre y ratán se empezaron a poner en tendencia en los años 60 y 70, y en porches y terrazas. Desde entonces los seguimos teniendo en nuestros hogares.

    Ya en estos últimos años el ratán ha estado más presente por sus características, pudiendo crearse desde mobiliario hasta objetos decorativos.

    Se caracteriza porque es un material flexible y moldeable. Proviene de una palmera trepadora llamada palma de ratán, y la podemos encontrar  principalmente en el sur de China India Filipinas Indonesia y África Occidental.

    Se pueden utilizar tanto para exterior como para interior. Recordando que si los tenemos en el exterior tienen que tener una protección; además de los barnices que se le puedan dar, protegerlos con una funda protectora.

    Madera claras como el haya, maderas nobles, …

    Los muebles que se presentan este año son muebles en madera claras, que aportan luminosidad.

    Además con terminaciones redondeadas, sinuosas que nos acerquen a la naturaleza, ya que en la naturaleza no existen las líneas rectas pura sino formas redondeadas.

    Sea como sea tu estilo, recuerda que las tendencias no son modas, son adaptaciones a la vida, es decir, llegan a nosotros por una necesidad, por las circunstancias en la que estamos. Por todo lo que hemos pasado estos últimos años necesitamos tener la naturaleza cerca que nunca.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Para más información puede acceder al siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1tMVVBeK9fm4kgrwW3mNKdm1uIFhry_AJ/view?usp=sharing