Sanar a través del Coaching y las Acuarelas

La herida del abandono es una de las cinco heridas emocionales más profundas que podemos experimentar. Esta herida, que suele originarse en la infancia, se manifiesta cuando sentimos que no hemos recibido el amor, el apoyo o la atención que necesitábamos. 

Aunque todos la podemos vivir de forma diferente, lo común es que esta herida nos deja con una sensación de vacío, de soledad, y de miedo a ser dejados de lado.

Quienes tienen esta herida suelen experimentar ansiedad en sus relaciones, miedo a estar solos y una constante necesidad de aprobación externa. Se desarrollan máscaras o comportamientos para evitar revivir ese dolor, como la dependencia emocional o el aislamiento. Esta herida también puede afectar la autoestima, limitando nuestra capacidad para conectarnos con nuestro verdadero ser.

Pero, ¿Cómo podemos sanar algo tan profundo? La respuesta está en el autoconocimiento y el trabajo interior. Aquí es donde ingresas en juego herramientas como el coaching y el arte.

«Sanar no es olvidar el dolor, es aprender a abrazarlo con amor y transformarlo en una nueva forma»

El poder del coaching para sanar la herida del abandono

A través del coaching, nos permitimos explorar nuestras emociones y patrones de comportamiento de una forma consciente. En mis sesiones, acompaño a las personas a identificar cómo esta herida influye en su vida cotidiana y en sus relaciones. Es un proceso de autodescubrimiento que nos lleva a conectar con nuestra vulnerabilidad, con la parte de nosotras que ha sentido ese abandono, y darle el espacio que necesita para ser sanada.

El coaching no consiste en buscar culpables ni soluciones rápidas, sino en abrir un diálogo interno para entender qué nos está pidiendo nuestro corazón. Desde este lugar, podemos tomar decisiones más conscientes y cuidar de nosotras mismas de una forma amorosa.

Acuarelas: El arte como lenguaje del alma.

El arte terapia, y en especial el trabajo con acuarelas, es una forma hermosa de expresión que permite conectar con nuestras emociones más profundas. No es necesario saber pintar; Lo importante es que el proceso artístico nos brinda un espacio seguro para liberar lo que llevamos dentro.

En mis talleres de «Pinceladas de Conexión», utilizo las acuarelas como una herramienta para expresar lo que muchas veces no podemos poner en palabras. El agua, al mezclarse con los colores, refleja la fluidez y la vulnerabilidad de nuestras emociones, lo cual es clave para sanar la herida del abandono . Al permitirnos jugar con los colores, el pincel y el papel, abrimos una puerta para que nuestra alma nos sea capaz. Es un proceso que nos invita a soltar el control, a aceptar lo que somos, ya dejar que nuestras emociones fluyan libremente.

El arte terapia y el coaching: un camino de sanación

Cuando combinamos el coaching con el arte, estamos creando un espacio seguro donde el diálogo interno se mezcla con la expresión creativa. Esta combinación potencia la sanación de heridas emocionales como la del abandono, ya que nos permite trabajar tanto a nivel consciente como subconsciente. El arte es una vía directa al alma, y ​​el coaching proporciona las herramientas necesarias para interpretar lo que esa alma nos quiere decir .

En Conclusión…

La herida del abandono puede parecer un peso difícil de llevar, pero es posible sanarla desde un lugar amoroso y consciente. El coaching, unido al arte, nos invita a reconectar con nuestra esencia y abrazar nuestras emociones más profundas. Sanar no es un destino, es un camino que podemos recorrer con paciencia y amor .

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola!👋🏼 ¿En que puedo ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.Para más información puede acceder al siguiente enlace https://drive.google.com/file/d/1tMVVBeK9fm4kgrwW3mNKdm1uIFhry_AJ/view?usp=sharing